Ir al contenido principal

Entradas

DESAFÍOS DE LA CIBERDELINCUENCIA EN LA DEEP WEB

Imaginemos un mundo en el que todos van con máscaras y recorren largas distancias sin que apenas pase el tiempo. Nadie puede ver lo que hace el otro a no ser que interactúes a propósito con aquella persona. Se puede entrar a un lugar y no saber dónde está ni quién lo regenta. Se puede comprar y vender usando monedas que son imposibles de rastrear. Para llegar a ese mundo en el que el anonimato es absoluto, hay que acceder a la web profunda o  deep web . No se llega a ella a través de navegadores convencionales como Google o Yahoo, sino que se usa el sistema de navegación TOR – The Onion Router  o enrutamiento de cebolla–. Como su propio nombre indica, funciona con varias capas cifradas (como una cebolla) que permiten que la dirección IP del usuario se cifre y modifique hasta llegar a su destino, garantizando así tanto seguridad como anonimato (Figura 1). Figura 1. Infografía del uso habitual de internet vs uso de TOR Fuente: Silva (2014) En la web profunda navegan periodistas,...

ASPECTOS DOGMÁTICOS DEL GROOMING LEGISLADO EN ARGENTINA

Gromming Doctrina GARIBALDI, GUSTAVO E. L.  8 de Mayo de 2015 Id SAIJ: NV11208 SINTESIS Análisis de la figura que prohíbe bajo amenaza de pena contactar a menores de edad a través de ciertos medios con el propósito de cometer algún delito contra su integridad sexual –grooming-, su regulación, y las recomendaciones que la Asociación Internacional de Derecho Penal formula para legislar dichos delitos vinculados a las tecnologías de la comunicación. cf140390.pdf http://www.ortizalmonacid.com http://ortizalmonacid.blogspot.com.ar https://www.facebook.com/ortizalmonacid Contacto: http://www.ortizalmonacid.com/contact

BLOGS JURIDICOS ESPECIALIZADOS EN DERECHO PENAL

Estos Blogs extraordinarios e influyentes sin dudas que son mejores que éste y porsupuesto los recomendamos para su vista!!  Enhorabuena a todos los que mantienen la disciplina bloguera!! Blogs de jueces : Notas de jurisprudencia . Autor: Juan José Cobo Plana (si no estoy muy equivocado Magistrado y especialista en mercantil en Las Palmas de Gran Canaria). Elblog de Jueces para la Democracia . Autor: Magistrados variados de esa asociación judicial. He dejado el enlace en la parte de penal, sin perjuicio de que el interesado pueda buscar sobre otras especialidades. Lo cierto es que no me consta que ninguna otra asociación, ni judicial ni fiscal, tenga blog jurídico. Interjuez . Autor: Jorge Cañadas (Magistrado instructor en Teruel). El blog de Emilio Calatayud . Autor: Emilio Calatayud (Juez de menores en Granada). Temática: delitos cometidos por menores de edad. Blogs de fiscales : Wikipenal . Autores: Salvador Viada (Fiscal del TS) y Javier Huete (desde hace poco Fiscal de Sala de...

CLAVES PARA EL INTERROGATORIO EFICAZ EN JUICIO ORAL

Claves para el interrogatorio eficaz de testigos en el juicio oral Publicado el 3 junio, 2016 por Miguel Ángel Montoya Uno de los aspectos más descuidados en el ejercicio del abogado en los Tribunales es el examen de testigos en el juicio oral. Cuando yo empecé había pocos estudios sobre el tema y en la Facultad de Derecho ni se planteaba. De hecho sigue habiendo poca información práctica en España y la poca que hay se limita en muchos casos a hablar de preguntas cerradas o abiertas. Este post está inspirado en la lectura reciente de La construcción de los interrogatorios desde la teoría del caso de Hesbert Benavente Chorres cuya lectura recomiendo. Aquí van algunos puntos basados en mi propia experiencia: Los testigos son vulnerables recipientes de información. En el juicio, cada uno de las partes propone un relato de hechos que vienen predeterminados por los escritos de conclusiones provisionales propuestos tras la fase de instrucción. Partiendo de esta base la misión de l...

CINCO ERRORES SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS EN ABOGADOS EN EL ÁMBITO DIGITAL

Si hace unos días nos hacíamos eco de los cambios normativos con respecto al nuevo reglamento de protección de datos, en el sentido de como los mismos afectaban a la practica diaria del abogado en su versión más física (Y si hay alguien que piensa que el trabajo de una abogado no es físico, que se pegue todo un día de guardia,  a ver que me cuenta), en este artículo vamos a centrarnos en lo que sería la parte más virtual o tecnológica del ejercicio de la abogacía, y con esto no me refiero al cosas como Watson o su inteligencia artificial, sino a esos elementos tecnológicos que se han introducido ya en la práctica diaria del abogado como pueden ser el correo electrónico o los programas de gestión, en los cuales, también podemos poner en riesgo la privacidad de nuestros clientes. 1-Las copias de seguridad Lo primero, aclarar para algún despistado que no lo sepa que las copias de seguridad son las copias que realizamos de nuestros sistemas informáticos de una manera estable en el tiem...

EL MADOFF ESPAÑOL Y LA ESTAFA PIRAMIDAL TIPO PONZI

Recientemente se ha publicado la sentencia de la Sala de lo Penal, Sección 1 de la Audiencia Nacional en la que se condena a los responsables de la mercantil EVOLUTION MARKET GROUP, Germán C. S., conocido como el Madoff español, con la colaboración de otros sujetos que decidieron crear una estructura de carácter permanente con la que enriquecerse ilícitamente y ocultar las ganancias así obtenidas, mediante la puesta en funcionamiento de un sistema defraudatorio capaz de afectar a un elevadísimo número de víctimas a lo largo de todo el mundo, al operar a través de internet. Dicha trama, que perduró desde los primeros meses del año 2007, hasta principios del año 2011 cuando se desarrolló la operación policial por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional, y en la que cada uno de ellos asumió un papel diferente. Germán C. S., en cuanto promotor y máximo responsable de dicha estructura, se valió de la mercantil “Evolution Market Group, Inc”, sociedad constituida e...