La entrada en vigor del código Penal está a la vuelta de la esquina, y uno como empresario, debe empezar a concienciarse de la necesidad imperiosa de adquirir los mecanismos básico para prevenir el delito en el seno de la empresa. Ante esta nueva situación uno tiene dos opciones, o bien ser una empresa pasiva (que actúe de forma neutra contra la prevención de delitos) o bien una empresa activa, (que adopte las medidas oportunas para la prevención de los riesgos penales). Pero qué puedo hacer, y es más, es necesario que lo haga? Aquí las respuestas son varias. Respecto de la primera deberíamos hacer las siguientes acotaciones. 1) Entender qué quiere decir el legislador con lo de la cultura empresarial, y el no vale hacer negocios a cualquier precio. El empresario debe entender que al hacer dinero y negocios se debe insertar un código ético, y que la empresa debe interiorizar la necesidad de prevenir que en el seno de su empresa se cometan delitos. 2) Aplicación de programas Compliance y...
Blog de Abogados Penalistas de Ortíz Almonacid & Asociados - Más de 20 años de Ejercicio en el Derecho Penal de la República Argentina