La violencia de Género y los tratados internacionales Por Luciano Ortiz Almonacid Abogado Especialista en Derecho Penal De la perspectiva convencional desde la óptica de la violencia de género, en oportunidad de la reforma constitucional del año 1994, en el artículo 75 inciso 22 se incluyeron once instrumentos sobre derechos humanos con jerarquía constitucional, entre los que cabe señalar a la “Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer”. Estas cuestiones implican la aplicación de las normas establecidas en la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención Do Belem do Pará, la Convención de los Derechos del Niño y la ley 26061 dictada en consonancia de la convención referida, que establece que –en lo que aquí interesa- los niños tienen derecho a no ser sometidos a un trato violento, discriminatorio -art. 19 CDN-; además que se estarí...
Blog de Abogados Penalistas de Ortíz Almonacid & Asociados - Más de 20 años de Ejercicio en el Derecho Penal de la República Argentina