Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

EL ABOGADO PENALISTA EN SU LABERINTO

Por Matías Bailone Los abogados se han convertido en una extraña raza de profesionales autosuficientes, que pueden prescindir de otras ramas del conocimiento científico y de los saberes sociales, y de hecho lo hacen. Esta alteración de la sensopercepción que hace pensar que el saber jurídico es un saber cuidadosamente delimitado, donde no pueden ingresar datos externos, y donde todo se reduce a una discusión con lenguaje plagado de tecnicismos de baja rigurosidad conceptual, es una peligrosa realidad del mundo de los abogados, que los aísla de la comunidad científica en general, y los circunscribe a una camarilla que auto-reproduce sus propios miembros. El abogado penalista, en el más afortunado de los casos, puede vanagloriarse de un manejo acabado y sistemático de la dogmática penal, lo que implica estar actualizado con la producción científica de lengua alemana e italiana, además de la vernácula. Pero el penalista litigante medio carece sistemáticamente de todo conocimiento criminol...

CONDENADOS SIN CONDENA

Análisis y reflexión del control social que producen las penas privativas de la libertad sobre familiares de los prisionizados y sus posibles explicaciones. por Sebastián N. Alfano - Laura Epsztein - Luciano Ortiz Almonacid "... el poder está en la facultad de hacer pedazos los espíritus y volverlos a construir dándoles nuevas formas elegidas por ti.¿Empieza a ver qué clase de mundo  estamos creando?" George Orwell, 1984.- I.- Introducción.- Se ha difundido como discurso oficial la idea según el cual es inconcebible hoy una sociedad sin que exista un control social que posibilite vivir armónicamente, limitando las "conductas individuales desviadas".  La búsqueda de un concepto de control social ha sido llevada a cabo por numerosos teóricos a fin de dar cuenta de todos los aspectos relevantes que integran este tipo de fenómeno puramente humano, dada la estrecha relación que guarda el contenido de su concepto con la noción de delito.  Dos líneas filosóficas han dividi...