Ir al contenido principal

Hace 14 años me recibía de Abogado

Ese 5 de Mayo de 2000 era muy frío, hacía 5 grados y llovía en forma copiosa, pese a eso yo no sentía nada de frío, sólo pensaba en un cosa, culminar una etapa en mi vida, lo sentía como una obligación. Hacía varios años que trabajaba en la Justicia y proyectaba resoluciones y sentencias en un Tribunal Oral Criminal de la Capital Federal, había dormido muy poco, me tocaba mi última materia, era nada más y menos que Derecho Internacional Privado, una de las más difíciles. Me llamaron por mi apellido, entre me senté y no paré de hablar, contesté todo. El Profesor me despidió rápido, me había sacado un 7. Había completado más de 37 materias cursadas y rendidas. Me había recibido , Salí del aula con una emoción indescriptible. Fui caminando a mi casa, aún no lo podía creer, había conseguido tener la misma profesión que mi padre y madre, otro Abogado más para la familia. La sensación de orgullo y felicidad inigualable. Lo había logrado!!!. Hace 14 años que soy Abogado!!! y lo siento en la sangre.


Durante éstos 14 años pasó de todo,cerré una etapa maravillosa de más de 13 años en la justicia, donde comencé como meritorio en un Juzgado de Sentencia, (El Sentencia "T", Secretaría Nro.26) y  llegué a ocupar el cargo de Secretario de Cámara "ad-hoc", publiqué mi primer artículo en Doctrina Penal comentando un fallo del Tribunal Oral 13, luego vino el Ministerio de Defensa, donde participé en la elaboración del Código de Justicia Militar, junto a genios como Zaffaroni y Binder, participé como organizador de un curso de Derechos Humanos para los oficiales de las tres Fuerzas Armadas , tuve que cerrar a pedido de un Juez Federal, una sección de Inteligencia de una Base Naval de la Armada, pude tener logar el sueño de poner mi estudio propio, el Ministerio de Economia, donde representé al Estado Nacional en varias causas importantes como la del caso "Greco", fuí nombrado como abogado de confianza de una Secretaría Legal, y dos Ministros de éste gobierno, en diferentes causas penales. soy Asesor legal desde hace varios años. Haber participado como abogado Pro-Bono con el CELS en la causa "Gómez" por gatillo fácil. Hoy represento al Estado Nacional en todas las Querellas vinculadas a las empresas Papel Prensa. Sigo teniendo mi estudio propio, y atendiendo causas Pro-Bono como el caso de "Kevin" y amando la profesión de mis padres, la única que aprendí.
Gracias!


Dr. Luciano Ortiz Almonacid

Tel/Fax (011) 4371-7602
Lavalle 1537  8vo. Piso Oficina "C" (1048)

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA PRESOS: EL MAYOR RIESGO DE ESTA PANDEMIA ES LA DESINFORMACIÓN VIRAL

Si te gusta leer clarín, la nación, o miras todo el dia TN O A24 De vez en cuando, no está mal leer o mirar otro medio. 1.- En todo el planeta, incluso en regímenes cuasi totalitarios, o países punitivistas, están liberando presos de las cárceles: gran bretaña 4.000 presos con pulseras, Chile indultará 1300 presos por la pandemia, EE.UU ha liberado a miles de presos, hasta irán lo ha hecho 2.- Tratar el tema como noticia o una decisión nacional de carácter ideológico, es negar lo que está sucediendo en el mundo. UK Y EEUU no son abolicionistas ni los fanáticos del garantismo. ósea que darlo como novedad en el país, cuando sucede en el mundo, es de una mala leche enorme, y solo busca desinformar Un último ejemplo:  El Gobernador de Chicago (EEUU) definió que el Penal "Cook Jail", que ya tiene 355 infectados como el principal foco de infección de toda la ciudad. Illinois es Capital de Chicago, a raíz de ese foco tienen hoy sólo en esa ciudad, 50.000 casos de CODVID-19 y lamenta...

¡¿Qué república?!

05 de noviembre de 2017 Por Julio Maier He opinado en contra del verdadero acoso a la Sra. Gils Carbó como Procuradora General de la Nación para que renuncie a su cargo, acción en la que se destacan el actual presidente de la Nación y su ministro de Justicia, pero en la que intervinieron también legisladores nacionales y colegas de oficio a quienes, según entiendo, poco les interesan las instituciones que, con cierto grado de reconocimiento universal, ha desarrollado pacientemente la república en la cual vivimos, hoy casi tan sólo un nombre propio que no se vincula a su vida política interna ni externa. Me explico sintéticamente: la historia del Ministerio Público Fiscal, sobre todo en materia penal, depende de su nacimiento napoleónico como órgano de la administración y de su desarrollo por Estados democráticos hasta alcanzar un grado de autonomía y autarquía propios de la función judicial; precisamente le cabe a la crítica académica de nuestro país y a su legislación constitucional e...

EL TRASLADO DEL JUEZ MAHIQUES ES INCONSTITUCIONAL?

1. Mediante el dictado del Decreto 328/2017, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso el traslado definitivo del juez Carlos Alberto Mahiques de la Sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal a la Sala II- Vocalía VII de la Cámara Federal de Casación Penal. Dicho acto viola la forma republicana  de gobierno y el principio de división de poderes (art. 1 de la Constitución argentina) y los art. 114 y 99.4 segundo párrafo de la Constitución argentina en cuanto establecen un único mecanismo de designaciones permanentes de juezas y jueces inferiores. El Decreto 328/2017 se basa en la Resolución 155/2000 del Consejo de la Magistratura que establece el Reglamento de Traslado de Jueces, la cual por las razones expuestas también es inconstitucional. 2. Oportunamente, ante la renuncia presentada por el magistrado Pedro Rubens David al cargo de juez de la Cámara Federal de Casación Penal (que fuera aceptada mediante el Decreto 250/2017), el  ...