A través de grabaciones que se publican en redes sociales como Facebook o Twitter, observamos toda una serie “in crescendo” de casos de violencia institucional: Desde brutalidad policial hasta procedimientos de detención, identificaciones ilegales, varios de estos casos, salen a la luz gracias a que se viralizan y se dan a conocer por ejemplo como sucedió en este tipo de casos: 1. http://www.infobae.com/…/brutalidad-policial-pidio-que-rem…/ 2. http://www.eldiaonline.com/violencia-policial-en-el-carnav…/ 3. http://serajusticia.net/…/denunciaran-a-los-policias-invol…/ En este contexto, resulta Fundamental el rol de muchos ciudadanos que, con celulares en mano, se han convertido en los ojos y los oídos de la sociedad Estas filmaciones, custodian los derechos y las garantías contra los abusos policiales, con mayor efectividad que la tardía acción judicial Ahora bien, la pregunta central que nos formulamos en este texto, ¿ES LEGAL FILMAR A FUNCIONARIOS POLICIALES? Antes que...
Blog de Abogados Penalistas de Ortíz Almonacid & Asociados - Más de 20 años de Ejercicio en el Derecho Penal de la República Argentina