Ir al contenido principal

El estudio Ortiz Almonacid & Asociados contrató a la Ley Thomson Reuters

El Estudio Ortiz Almonacid & Asociados contrató los servicios de información electrónica de acceso de Doctrina y Jurisprudencia Nacional de Abeledo Perrot   




LA LEY online Ciencias Jurídicas es un servicio de información de excelencia que brinda una solución de alto valor agregado a los profesionales del país. LLO cuenta con las siguientes bases:
Revista Jurídica Argentina LA LEY Online, doctrina y jurisprudencia nacional, provincial y extranjera a texto completo y sumariada.
Anales de Legislación Argentina Online,legislación nacional y provincial de todas las áreas del derecho y textos actualizados de los principales regímenes nacionales.
Fallos de la Corte Premium, Tratamiento diferencial y exclusivo de Fallos de la Corte Suprema con el análisis de las vías de acceso al Tribunal. Sentencias relacionadas de la Corte, Tribunales extranjeros y organismos internacionales.
Legislación Comentada Premium, Códigos Civil, de Comercio y Penal, comentados y anotados, además de los principales regímenes nacionales, actualizados y vinculados temáticamente con legislación, doctrina y jurisprudencia
Antecedentes Parlamentarios Online, con el tratamiento parlamentario de las principales leyes nacionales. A partir del debate, podrá interpretar el espíritu de la norma. Incluye los datos objetivos relativos al proceso de formación de la ley, desde que ingresa a una de las Cámaras hasta su posterior promulgación por el Poder Ejecutivo.
Doctrina Judicial Online, toda la información que el abogado litigante necesita para su labor diaria doctrina y jurisprudencia nacional y provincial, a texto completo y sumariada. Además cuenta con una base de legislación esencial que recupera los códigos de fondo y forma con sus respectivas leyes complementarias; la Constitución Nacional y las provinciales. El servicio cuenta con bases de información práctica para el ejercicio de la profesión: Técnica Jurídica, Modelos Contractuales y Procesales, Formularios y Escritos judiciales, además de una serie de recursos para la organización del Estudio Jurídico.
Derecho del Trabajo Online, toda la información laboral y de la seguridad social legislación, doctrina y jurisprudencia en un solo lugar con actualización en tiempo real. Las principales leyes laborales comentadas, más de 600 convenios colectivos actualizados y correlacionados con sus escalas salariales y topes indemnizatorios. El servicio cuenta con un Consultor Práctico Laboral que le resume soluciones desde la práctica integrando las fuentes del derecho de manera selectiva.
Derecho Internacional y del MERCOSUR, legislación vigente del MERCOSUR, derecho internacional penal, del trabajo e inmigración en Argentina. Cuenta con Doctrina internacional y del MERCOSUR, además de jurisprudencia argentina e internacional y arbitraje internacional.
La Ley Online Ciencias Económicas, es un servicio que reúne en un solo sitio toda la información legislación, doctrina, jurisprudencia, modelos prácticos y formularios necesaria para la actividad profesional. Cubre todas las áreas (materias) de incumbencia del Contador: Fiscal, Seguridad Social, Laboral, Contabilidad, Auditoria, Sociedades, Concursos y Quiebras, Actuación Profesional, Administración y Costos.
Práctica Profesional Online, toda la legislación que necesita en materias impositiva, laboral y de seguridad social. Cuenta con una base deActividades y Contratos, que le permitirá conocer el tratamiento impositivo nacional y provincial, laboral y de seguridad social, de más de 700 actividades económicas. Además accede a la "Guía del Contador" donde podrá encontrar respuesta a las consultas mas frecuentes que surgen en el ejercicio de la profesión.
Base Tasas Municipales, toda la información Legislación, doctrina y jurisprudencia referida a tributos municipales. También cuenta con una base “Consultor Tasas”, que le permite acceder a los temas no resueltos por la legislación.
Primera Hora, una nueva funcionalidad que le permitirá conocer todas las novedades profesionales vencimientos, información de los principales matutinos del país, columnas de opinión y todas las novedades legislativas y jurisprudenciales del mercado al mismo tiempo que inicia la PC.
Sistema de Información Portátil (SIP), una innovadora funcionalidad que le permite transportar la información de mayor consulta a lugares donde no es posible contar con conexión online.
Consultor Práctico, es un herramienta que potencia el uso de LA LEY online CEC. Se caracteriza por integrar en un solo documento todas las fuentes del derecho. A través de ejercicios prácticos, ayuda a interpretar la información profesional, dando respuestas a las consultas más usuales que plantean los Contadores. Brinda soluciones aún a aspectos no contemplados por la legislación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEORIA DEL CASO EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO

Olga Fernanda Casarez Zazueta Germán Guillén López RESUMEN: I. Nota Introductoria. II. Estructura de la teoría del caso. III. Características de la teoría del caso. IV. Utilidad de la teoría del caso. V. Presentación de caso práctico 1. NOTAINTRODUCTORIA Como bien sabemos en junio de 2008 se implemento una nueva reforma penal, la cual pretende cambiar nuestro sistema procesal penal, esta reforma busca implementar nuevos mecanismos con el fin de que la justicia se imparta de una manera más eficaz. Los países que tienen un sistema procesal acusatorio, entre las diversas instituciones y herramientas jurídicas que informan y sirven al proceso penal, la teoría del caso surge como un instrumento de capital importancia para el pleno desenvolvimiento y eficaz desarrollo del proceso. Esta teoría es de suma importancia ya que es una herramienta básica para que el caso tenga el impacto necesario, ya que debe existir un pensamiento lógico jurídico en el momento de argumentar oralmente en las diver...

40 ASPECTOS VITALES QUE DEBERÍA TENER EN CUENTA UN MAGISTRADO ANTES DE DICTAR UNA SENTENCIA

En esta guía,  José Ramón Chaves, magistrado del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, expone aquí un catálogo de las 40 cosas que un juez sensato y sensible debe tener presente a la hora de dictar sentencia. 40 cosas aderezadas con castizos refranes.Que resultan singulares y particulares, pero que sin duda, son aplicables antes de dictar una norma individual, un acto de Gobierno, como lo es una Sentencia Judicial. Esta es una gran brújula para Magistrados, a veces atareados, enfrascados en expedientes, con algunos prejuicios. Esta guía resulta una gran propuesta, un puntapié, para que los jueces puedan acercar sus fallos a los principios de verdad y justicia.- Por José Ramón Chavez 1. No debo olvidar que soy humano. Ni soy Hércules ni un Quijote. Solo un empleado público en quien se deposita la confianza en un trabajo artesanal de identificar y aplicar la norma, y en su caso, verificar la realidad de unos hechos (“Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”). 2. No deb...

ACUERDO PLENARIO Nº 13 DE CASACIÓN FALLO "DÍAZ BESSONE".

El 30 de octubre de 2008 la Cámara Nacional de Casación Penal celebró el acuerdo Plenario Nº 13 en la causa "Díaz Bessone". El fallo resolvió dos puntos: I-    DECLARAR como doctrina plenaria que no basta en materia de excarcelación o eximición de prisión para su denegación la imposibilidad de futura condena de ejecución condicional, o que pudiere corresponderle al imputado una pena privativa de la libertad superior a ocho años (arts. 316 y 317 del C.P.P.N.), sino que deben valorarse en forma conjunta con otros parámetros tales como los establecidos en el art. 319 del ordenamiento ritual a los fines de determinar la existencia de riesgo procesal. En este punto votaron a favor: (10) Riggi, Ledesma, Tragant, Hornos, Michell, González Palazzo, Hergott, David, Mitchell, Fégoli. En contra: (3) Catucci, Madueño, Basavilbaso. Estos, entendieron que BASTA en materia de excarcelación para su denegación la imposibilidad de futura condena de ejecución condicional, o que pudiere correspo...