Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2018

CLARIN, ESTA VEZ, NO MIENTE...

En realidad fue TN Show, quién entrevistó a  Leonardo Greco , y en ese reportaje, explicó porque su encuesta no puede ser considerada por VIOLENCIA de GENERO. ES importante no banalizar, ni exagerar ni utilizar herramientas para castigar al que piensa políticamente distinto. La lucha sobre temas de Genero en nuestro país, tiene una RELEVANCIA VITAL para nuestra sociedad, no se la puede tergiversar con campañas orquestadas por funcionarias de este Gobierno, qu e responden al Sr. Presidente Macri. Una de las gestiones más criticadas por incumplir sistemáticamente leyes de protección de Genero Puede gustar o no la encuesta, algunos la pueden considerar como de mal gusto. Pero no se puede elucubrar la idea de que es esa encuesta es violencia de género. No todo es violencia de género, y quienes tienen la obligación y responsabilidad de administrar, debieran usar sus recursos para realizar políticas efectivas que prevengan los femicidios, ongs que participen en la educación de los colegi...

LOS INDICES DE HOMICIDIOS EN ARGENTINA Y PCIA DE BUENOS AIRES

Por Mario Juliano Durante 2016 se registraron 1075 homicidios dolosos en la provincia de Buenos Aires, mientras que en 2017 ese número disminuyó (afortunadamente) a 979 (96 homic idios dolosos menos de un año para el otro, lo que representa un descenso del 8,9%). El pico se había verificado en 2014, con 1.428 homicidos dolosos. De ese total (979), el 9,1% de los homicidios fueron cometidos por personas menores de edad. El 84,7% de las víctimas fueron varones, mientras que el 15,3% restante fueron mujeres. La tasa de homicidos de la provincia de Buenos Aires es de 6,05/100.000 (por debajo de la tasa nacional). No obstante la tasa del conurbano es de 6,70, mientras que la del interior es de 3,65. El 61,5% de los hechos ocurrió en la vía pública. El 27% de los hechos ocurrió como consecuencia de conflictos interpersonales, el 21% en contexto de robos, el 9,4% por violencia de género y el 5,9% por ajustes de cuentas. El 60% de los hechos fue cometido con armas de fuego. "20 años ejerc...

LOS LIBROS QUE ANTICIPARON EL ESTALLIDO JUDICIAL

Adelantaron lo que iba a suceder.... 20 años ejerciendo el Derecho Penal” Ortiz Almonacid & ; Asociados Abogados Tel/Fax (011) 4371-7602 http://www.ortizalmonacid.com www.facebook.com/ ortizalmonacid Twitter: @ortizalmonacid IG: @ortizalmonacid

PUEBLO ESPERANZA; LA “CÁRCEL CIUDAD” QUE IMPULSA R. SAÁ PARA QUE LOS CONDENADOS VIVAN “LIBRES”

Hace unos días la idea del gobernador Alberto Rodríguez Saá dio el primer paso formal tras el anuncio el pasado 2 de julio: el proyecto de ley fue presentado en la Cámara de Senadores para su tratamiento. “Sería la primera cárcel-pueblo de la Argentina y una de las primeras del mundo”, dijo cuando hizo oficial la creación de lo que en ese momento llamó un “centro de reinserción soci al”, para que los internos vivan en “una suerte de pequeña ciudad”, y puedan desarrollar distintas actividades comerciales y sociales “con otras que estén afuera del penal”. La noticia formó parte de sus anuncios de obras del Plan “Sueños Puntanos”, y llegó en un contexto donde los dos penales provinciales vivían un momento de crisis, entre casos de suicidios, denuncias por apremios ilegales y sobrepoblación. El segundo día de julio, Rodríguez Saá anunció que enviaría a la Legislatura “un innovador” proyecto de ley que vendría a cambiar y revolucionar el método penitenciario de la provincia. “Hay pocas expe...

TODO LO QUE USTED SIEMPRE QUISO SABER SOBRE EL CASO CICCONE (CASO BODOU)

Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el Caso Ciccone y nunca se atrevió a preguntar Los Alegatos de Alejandro Rúa, y Graciana Peñafort, abogados de la Defensa de Amado Bodou.-

LA AUSENCIA DEL DEFENSOR EN UN ALLANAMIENTO

"Cuando uno saca al Letrado Defensor del proceso, comienza la Barbarie" Resulta escandaloso que un juez en forma autoritaria no respete las normas procesales, ni constitucionales, ni el Estado de Derecho, y que impida a un Letrado Defensor, presenciar el allanamiento del domicilio de su defendido, no tiene antecedentes y resulta un precedente nefasto para la Justicia. Pareciera que para esta Justicia alejada del Estado de Derecho, le molesta  la presencia de los Abogados en los procedimientos. Algo muy común en los expedientes que tramitan en el Juzgado del Dr. Bonadio.. Todo allanamiento (previsto por el Código Procesal Penal en el art. 224) es una prueba,y como medio prueba "irreproducible", dado que el Juez aquí dispone el secuestro de cosas relacionada con el delito denunciado que no puede reproducirse en el marco de un juicio oral , resulta indispensable la presencia del Letrado Defensor, sino dos partes, quienes están sospechadas y denunciadas de pre-fabricar ...

LOS PRESOS INOCENTES Y EL MITO DE LA PUERTA GIRATORIA

08/05/2014   Por   COSECHA ROJA Por Mario Alberto Juliano[1] Inti Paillalef (2 años y 6 meses), Pablo Altamirano (14 meses), Oscar Peche (15 meses), Matías Sánchez (2 años), Gastón Gómez y Deolinda Romero (19 meses), Julio Canteros (1 año), Mercedes Pedraza (10 meses), Nancy Romero (2 años), Horacio Cerenez (2 años), José Alfredo Herbel (1 año, 10 meses y 14 días), Franco Manuel Visuara y Jorge Mariano Díaz (7 años), Juan Marcelo Castro y Emanuel Ezequiel Fabricius (3 años), Carlos Burgos (3 años), Néstor Horisberger (2 años), Orlando Andrés Barriga (1 año  7 meses), Liliana Cerosti (2 años y 3 meses), Leandro Roig (2 años y 11 meses). La lista podría continuar, de modo indefinido, y no hace más que describir, poniendo en nombres, apellidos y medidas de tiempo, el horror sufrido por hombres y mujeres, que también son “la gente”, y que tuvieron que atravesar la experiencia de la prisión habiendo sido inocentes de toda inocencia. Los datos pueden ser corroborados googlean...