Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

¿SIRVEN LOS MENSAJES DE WHATSAPP COMO PRUEBA ANTE LA JUSTICIA?

Un tribunal cordobés analizó si correspondía analizar ese tipo de mensajes para llegar a una solución en un juicio por cobro de honorarios Un corredor  inmobil iario  demandó a los  vendedores  de un  inmueble  en reclamo de los  honorarios  que les correspondían por su trabajo a la hora de la transacción del bien. Al principio le reconocieron la indemnización pero muy por debajo del  monto  de la  operación  reclamado ya que se tuvo como base de cálculo el que consignaba la matrícula del inmueble. Sin embargo, gracias a que presentó como prueba los  chats  en  whatsapp  y el  intercambio  de  correos electrónicos , la Tercera Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas, de Paz y Tributario de la provincia de Mendoza hizo lugar a la apelación del demandante e incrementó la indemnización reclamada en el expediente “Llopart Ricardo José c/ Lombardich Luis y ot. p/ Cob. de Pesos”. La sent...

NUESTROS SERVICIOS

a) Asesoramiento Asesoramiento, Patrocinio y Defensas en todas las etapas del Proceso (Instrucción,Juicio Oral, Recursos de Casación y Extraordinario) b) Actuación ante la Justicia Justicia Nacional de Instrucción y Correccional de la Capital Federal, Penal Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, y Tribunales Federales de todo el País. c) Asistencia a la Víctima Asistencia jurídica a la Víctima, Violencia de Género, Constitución en Parte Querellante. Delitos contra la Integridad Sexual d)Estafas Estafas y Defraudaciones, Corrupción, Competencia Desleal, “Lavado de Dinero” y Delitos Informáticos. e)Accidentes Accidentes de Tránsito, Delitos Imprudentes. Contravenciones f)Ley de Estupefacientes Ley de Estupefacientes / Contrabando. Delitos contra la Fe Pública: Falsificación de documentos, sellos y marcas; Cheques sin Fondos, Balances Falsos g)Probation Suspensión de Juicio a Prueba, Mediación Penal, Resolución alternativa de conflictos h)Mala Pr...

RECOMENDACIONES PARA CASOS DE ALLANAMIENTOS

Recomendaciones sobre aspectos básicos a tener en una orden de allanamiento  1. Medida de allanamiento El allanamiento es una medida coercitiva judicial de  carácter extremo , ya que limita la garantía constitucional de inviolabilidad de domicilio (artículo 18 C.N.). Siempre debe estar ordenada en el marco de un proceso judicial y "manada" por Juez competente. En materia tributaria es necesario que se encuentre acreditado, una  resistencia o negativa  (reiterada) al organismo fiscalizador de compulsar la documentación del contribuyente (esta negativa implica que se hayan agotado las instancias administrativas de requerimiento tal como lo indica el artículo 35, inc. 1).  La jurisprudencia en autos "C.N.A.C.A.F., Sala II, "Fisco Nacional (D.G.I.) C/S/.M.Q.  s/Allanamiento" 8/3/94" ha sostenido que la atribución de recabar órdenes de allanamiento procede ante la mera negativa de acceso a la documentación, sin que sea necesario que exista una presunción de...

“VAN CAYENDO DE A UNA, LAS CAUSAS CONTRA MILAGRO SALA”

En diciembre del año pasado Milagro tenía 9 causas en trámite, hoy el tiempo va diluyendo estos procesos. De a poco va desenmascarando los verdaderos motivos por los cuales está detenida junto a sus 9 compañeras de la Tupac Amaru Los argumentos que intentan justificar su detención son, insostenibles, mientras el país mantiene una actitud vergonzante e indiferente ante las disonantes voces internacionales Son varios los organismos internaciones que solicitaron la libertad de Milagro Sala, entre ellos 1.LA ONU el Grupo de Trabajo sobre detenciones arbitrarias 2.Amnesty Internacional 3.La OEA 4. Comisión Interamericana 5.- Human Rights Milagro ya superó los 500 días privada de su libertad, la Corte Suprema no ha resuelto aún, el recurso extraordinario en relación al pedido de su libertad En los Pasillos Supremos se escuchan distintos rumores, se habla de distintas posibilidades de sentencias, se especula con la posibilidad de que se defina los fueros que tiene Milagro como diputada del Pa...

SISTEMÁTICA DE LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA (DESDE LA CASUÍSTICA)

Por   Pedro Hernán Moyano I. Sumario. El presente trabajo aborda, si bien bajo la dogmática penal aplicada, la resolución práctica de un caso que, a mi juicio, encierra valiosos puntos de enfoque, en miras a obtener una conclusión que, como se verá, no escapa a opiniones disonantes. 1 En tal entendimiento, metodológicamente asumimos, como uno de los perfiles de análisis posibles, el examen de tres aristas centrales en el marco de la teoría de la imputación objetiva: la verificación de la realización del riesgo desvalorado en el resultado (lo que reconduce necesariamente a los nexos de causalidad), la presencia o no del dolo (en caso afirmativo, qué clase de dolo; esto es, no sólo la concepción conceptual del mismo sino también su grado) y, por último, la indagación a acerca de la realización plena (consumación) o no (tentativa) del delito de que se trate. Desde tal perspectiva, será menester segmentar el supuesto de hecho en tres tramos (al sólo fin práctico). Esto se da, e...